El camino también es
parte del trabajo
Cada
día, miles de personas se desplazan para cumplir con sus funciones
laborales, ya sea caminando, en transporte público, en bicicleta,
motocicleta o automóvil; y muchas otras desarrollan sus tareas directamente
en carretera.
Cuidar
estos trayectos es cuidar la vida, el bienestar y la salud de todas las
personas involucradas.
Los
desplazamientos hacia y desde el trabajo forman parte de la jornada
laboral. Sin embargo, en Costa Rica, estos trayectos representan una de las
principales fuentes de riesgo para la salud y seguridad de las personas
trabajadoras.
De
acuerdo con datos del Instituto Nacional de Seguros (INS), los accidentes
en trayecto (in itinere) han mostrado un aumento sostenido en los últimos
años. Del 2022 al 2024, la cifra se multiplicó por más de 2.5 veces.
|
Este aumento se
relaciona con factores como:
• El
retorno presencial a los centros de trabajo.
• Mayor
flujo y congestión vehicular.
•
Estrés y presión por cumplimiento de horarios.
•
Infraestructura vial limitada o en mal estado.
• Falta
de hábitos preventivos en los desplazamientos diarios.
Pero también con algo
más humano y profundo:
La
prisa, el cansancio y la no identificación de los riesgos en el trayecto
pueden hacernos olvidar que el camino también es parte del trabajo.
|